miércoles, 12 de noviembre de 2008

UN NUEVO PERIODISMO

El periodismo, gracias a las nuevas tecnologias y a la evolución de esta, ha tenido varios cambios, pero a la vez se le han implementado varias herramientas que ayuden a su buen funcionamiento.

Empezando por que tenemos Internet, una de las autopistas de la información más importantes en el mundo, aqui podemos y el periodista puede complementar su nota, reportaje, cronica o noticia, ayudandose de imagenes, videos, más información, y a su vez, gracias a que se hace periodismo virtual, por llamarlo de alguna forma, hay retroalimenatción por parte de los usuarios, es decir, que si el periodista tiene su blog, y publica una noticia, los lectores pueden recomendar, complementar la noticia, hacer comentarios, que ayuden a enriquecer y favorecer al periodista, ya que sabe mucho más de sus lectores y lo que quieren, y asi puede mejorar sus notas, y realizarlas más profundas.

Con esta tecnologia, se ahorra el papel, se ahorra espacio, dinero, entre otras cosas; el papel para el periodista y el lector, ya que se pueden archivar en la computadora, y mirarlos cuando queramos, sin ocupar mayor espacio; dinero, ya no se compran los medios escritos, ya que los podemos leer y acceder a ellos facilmente a través de una pantalla, de igual forma estos ya crearon sus paginas web.

Otras herramientas son por ejemplo, los mp3, mp4, ipod, iphone, entre otros, que ayudan al periodista a grabar sus entrevistas sin necesidad de transcribirlas, ya que se suben a la Red, y quedan ya listas para ser testimonios o declaraciones y mucho más reales, añadiendo efectos de sonido, música, se pueden editar, para transmitir sensaciones al oyente.

Los celulares y con cámara, son una herramienta bastante útil, ya que en cualquier momento se presentan las noticias y sin ningún avizo, y si no tenemos la cámara especial y super grande, sacamos nuestro celular, y grabamos el acontecimiento y se edita después para ser transmitido.

Esto hasta el momento suena muy bonito, pero las tecnologias hacen que cualquiera pueda ser periodista, cualquiera puede escribir noticias, grabar un aconteciemiento que va ser noticia, y venderlo, tomar fotografias, ya que en la Red se utiliza un lenguaje simple y común para que pueda ser comprendido a mayor audiencia, ya no es necesaro ser estrictos en el lenguaje.

De igual forma, las personas, la audiencia, oyentes, televidentes, usuarios, como se les quiera llamar, con la llegada de las nuevas tecnologias, ellos no necesitan ir a Internet a buscar las noticias, ahora las noticas llegan solas, ahora a nuestro celular cada vez que salga un "ultimo minuto", llega inmediatamente a la pantalla del celular, y asi se esta informado en cada momento.

Las tecnologias para el periodismo son un complemento, asi de sencillo, que le permite ampliar su conocimiento por medio de los navegadores y los mismos usuarios.

No hay comentarios: